Sígueme!

La receta del domingo: Muffins de donut/canela!!

|
Hola!

Aquí está la mejor y única sección del blog: La receta del domingo!!

Esta receta está extraída del blog de Objetivo: Cupcake perfecto. Este blog es uno de los "culpables" de mi afición a hornear dulces sin parar. Gracias Alma por hacerle perder el significado a la operación bikini jajajajajaja

Bueno, que me lío. 

Muffins de donut. Claro, tú lees esto y lo primero que pasa por tu cabeza es "COMO?" y lo siguiente es leerte la receta como si no hubiera un mañana, irte corriendo a la cocina para confirmar que tienes los ingredientes necesarios y ponerte a hornear sin que nada más importe. Y una empiezas a notar el olorcito que sale del horno estás cual perrito con la lengua fuera haciendo guardia en la puerta del horno.

La recetas es facilísima y son ingredientes que normalmente tenemos siempre en la cocina. Así que sin más dilación vamos a empezar.

Ingredientes:


  • 215g de harina
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • Media cucharadita de sal y otra media cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de canela
  • 150g de mantequilla derretida
  • 150g de azúcar moreno
  • 1 huevo L
  • 180ml de leche
Tip: aconsejo que adquiráis un juego de cucharas medidoras ya que es la medida que se utiliza en casi todas las recetas. Actualmente son muy fáciles de encontrar. Las mías son de Wilton y las compré en Gadgets&Cuina. También os aconsejo una báscula de cocina básica.

Precalentamos el horno a 180ºC. Colocamos las cápsulas para muffins en la bandeja. Ponemos la mantequilla, en un cazo pequeño, a fuego lento para que se derrita.


En un bol grande tamizamos la harina junto la levadura, la sal, la nuez moscada y la canela.



En otro bol batir el huevo y verter la leche y la mantequilla. Añadiremos los ingredientes líquidos a los ingredientes secos y mezclaremos hasta conseguir una masa homogénea.



Repartiremos la masa en las cápsulas y al horno!! 



Los hornearemos durante unos 20 minutos o hasta que al pinchar un palillo éste salga limpio. Una vez fuera las dejamos enfriar 5 minutos en el molde y luego los pasamos a una rejilla.

Tada!
Ahora nos falta el final touch para que ya estén perfectas. Estos son los ingredientes:
  • 115g de mantequilla derretida
  • 150g de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de canela
Derretimos la mantequilla y en un bol aparte mezclamos el azúcar con la canela. El toque final consiste en pintar los muffins con la mantequilla derretida y bañarlos en el azúcar mezclado con la canela.
pintamos...
rebozamos...
Listo!
Bien. Ahora viene lo divertido que es comerte solo uno :D




Espero que os guste y que los hagáis en casa. Son perfectos para desayunar para merendar para comer para cenar... jejjejeje

En el próximo post os enseñaré el resultado del taller que hicimos en Scrapshu. Ya adelanto que me encantó y que estoy súper contenta con el resultado!!! 

Recordad que ya os podéis hacer seguidores del blog y suscribiros para no perderos recetas como esta!!!

Hasta la próxima!!!

I.


La receta del domingo: rosquillas!!!

|
Hola! 

Ya está aquí la receta del domingo! El otro día (mientras buscaba recetas de galletas) se me ocurrió que podría hacer una receta acorde con las fechas en las que nos encontramos. Así que hice lo que hace todo el mundo. Le pregunté al Señor Google: 
-Señor Google, me podría decir usted postres típicos o recetas de semana santa? 

Y el señor Google me dijo muchiiiiisisisisimas recetas pero hubo una que me llevó a mi infancia. 

ROSQUILLAS!! 

mmmmmmmmm

ROSQUILLAS!!

Rosquilla para mí significa casa de mi abuela, con 7 años, ayudándole a prepararlas y luego comérmelas como si no hubiera un mañana.

Así que me puse manos al teclado y busqué y busqué...  Vi que las diferencias que había entre recetas eran que si una era más harina pero menos azúcar, otra más levadura y menos harina, otra con anís y otra con ralladura de limón y naranja... Al final me decidí por esta receta en el blog de María Lunarillos. La razón fue el origen de la receta. En el blog explica que este postre es típico de Guadix y aquí el cerebro hizo las conexiones necesarias y me dijo:

-Guadix!!! Como la yaya!!! Dale dale dale dale!!!

Así que me puse manos a la obra y aquí está el resultado.

Roscos fritos de Semana Santa

Antes de empezar. Esta receta lleva cáscara de limón . Yo no se la he puesto ya que fue una receta improvisada y en ese momento no tenía limón u_u. Explicaré la receta cómo yo la hice ya que, por ejemplo, yo tuve que añadir más harina de la que pone en la receta.

Ingredientes:


  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de leche
  • 6-8 cucharadas de azúcar (depende de lo dulces que seáis)
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 300g. de harina de repostería aproximadamente
  • Canela en polvo (a ojo)
  • Aceite de girasol para freír.

Ingredientes

1. Batimos los huevos y añadimos el azúcar y la leche.
2. Añadimos la levadura y batimos para integrar bien los ingredientes.
3. Vamos añadiendo la harina poco a poco, a cucharadas y vamos mezclando hasta lograr una masa.
4.Aquí viene lo divertido... La cuestión es conseguir una masa consistente, lisa y maleable. En resumen que esto va a ojo. Yo tuve que añadir unos 50g más de harina pero yo y las masas nunca nos hemos llevado bien :(




Una vez consigues la masa (que yo creo que no era la que tenía que conseguir...) vamos cogiendo trozos de la masa y hacemos la forma de rosquilla. Cómo? Fácil. Hacemos un churro y le damos forma. Como si jugáramos con plastelina!!


mmmm

Mientras damos forma ponemos el aceite a calentar a fuego medio. Si lo ponemos muy fuerte se nos quemarán por fuera y se quedará crudo por dentro. Yo hice la prueba con el primero y ya seguí con el resto. 
titori

Y este es el resultado!!


Rosquillas primer intento

Algunas se han abierto y creo que quizás están un pelín mas hechas pero el pueblo ha hablado (señor esposo y amigos) y el veredicto es que están buenas!!! 
Para la siguiente vez que las haga añadiré el limón y controlaré el tiempo de cocinado.

En el próximo post  Reto de Abril de Kimidori!!!! #guarreopower

Espero que os haya gustado!!

I.

Reto abril de Locas por el Scrap

|
Hola!

Este mes, en Locas por el Scrap nos retan a hacer un layout a partir del siguiente sketch




Para principiantes en este mundo (como servidora) este tipo de retos son perfectos ya que no empiezas totalmente de cero, tienes una base que, al menos a mí, me da como una cierta seguridad ejjejjeje

Así que me he puesto manos a la obra y aquí esta el resultado!!


TADA!

He intentado ser lo más fiel posible al sketch (yo y mi indecisión de salirme un poco del molde) peeeeeeeeeero poco a poco :) He utilizado muy pocos materiales para este proyecto. Por ejemplo, para crear el marco de la foto, he utilizado la portada de la colección Trotamundos de Escrap (la conseguí en la presentación que hicieron de la nueva colección Pirueta en la Feria de Sitges)


Para el título he utilizado papel blanco, lo he pintado con un poquito de pintura acrílica y le he añadido las letras. Un poquito de washi para la foto y en la parte de arriba y abajo he escrito el journal con mi adorada DYMO. El journal consiste en explicar que pasa en la foto, lo que te evoca, lo que representa... en definitiva escribir sobre el proyecto que estás realizando. En este caso mi LO está inspirado en nuestro primer viaje juntos, por allá en el 2012, en el cual el destino fue Berlín. Para terminar he completado el journal con un sello de un avión de la colección agenda de YoYscrap.

Hasta aquí el reto!! Espero que os guste!! :D

I.

Muffins de chocolate

|
Hola!

Ya está aquí la receta del domingo.

Muffins de chocolate.

La receta lleva cacao en polvo y chips de chocolate. Está destinada a los que les gusta el chocolate negro.

Sí, sí.

De hecho, mientras escribo esta entrada, me estoy comiendo uno :D Así que manos a la obra. La receta es del libro El rincón de Bea  de Bea Roque.

Es una receta básica, sencilla, rápida  y limpia. Solo he ensuciado cuatro cosas.


Todo lo que necesitamos.

Ingredientes:


  • 280g de harina
  • 175g de azúcar moreno
  • Media cucharadita (2,5g) de levadura y otra media cucharadita de bicarbonato sódico
  • 50g de cacao en polvo
  • 170 ml de leche desnatada
  • 150g de mantequilla derretida
  • 2 huevos de tamaño L
  • 200g de pepitas de chocolate (yo he puesto negro)

Precalentamos el horno a 200ºC. Ponemos la mantequilla en un cazo a temperatura baja para que se vaya derritiendo. Mientras tanto, mezclamos en un bol la harina, el azúcar moreno, la levadura, el bicarbonato, el cacao en polvo y las pepitas de chocolate.


En otro bol batimos los huevos, los mezclamos con la leche y la mantequilla derretida. Añadimos el bol de los ingredientes líquidos al bol de los ingredientes secos y los mezclamos rápido. No hacen falta muchos moviemientos para mezclar todos los ingredientes.





 Preparamos la bandeja con las doce capsulas y vertemos la masa en cada una de ellas.



Y ya está!! Fácil, rápido y limpio. Metemos la bandeja en el horno durantes unos 15-20 minutos. Importante el truco del palillo. Si pincháis el muffin y el palillo sale limpio es que ya están listos. Los sacamos del horno y los dejamos reposar en el molde durante 5 minutos. Una vez pasen esos cinco minutos sacar del molde con cuidado y dejarlo enfriar encima de una rejilla.


Ready to serve


brbrbrbrbbrbrbrbr

Un pequeño consejo: A mí me gusta darles un toque de micro. Es decir, calentarlos durante 5 segundos. Pero 5!!! Más no que si no quema!!! Sólo ese toque para que estén tiernecitas ^^
También le podéis añadir chips de chocolate blanco, nueces...

Cualquier duda la podéis comentar :)

Espero que os guste!!

I.

Primer reto!

|
Qué nervios!!! Me presento a mi primer reto!! 

El reto lo propone Kimidori y consiste en un Scraplift  (copiar el trabajo de otra persona). Los que me conocéis sabéis que soy indecisa por naturaleza y si a eso le sumas que no soy una experta en este tema... un scraplift es justo lo que necesito!!! El trabajo a copiar es este: 

Este trabajo es de Xènia Crafts y si queréis ver cómo lo hizo lo tenéis aquí.

Ha sido verlo y se me ha encendido la bombilla!! Perfecto para sacar fotos de la boda :D
Pero después de dar saltos por la casa por que por fín me había decidido por un trabajo ha llegado lo divertido... qué papel elijo? washi? tintas? espera espera y este abecedario? uuuuuh pero tengo esta cosa tan bonita de heydi swap!! 

Un caos u_u 

peeeeeeeeeeeeeeeeeeero al final ha salido todo y la verdad, estoy muy contenta con el resultado!!! 






He utilizado muy poquitos materiales:



Espero que os guste!!!

I.

Feria Scrap+ Sitges

|
Hola!

Uf... No se por donde empezar!! Ya conté en el anterior post que los dias 20, 21 y 22 de marzo tenía lugar la Feria Scrap+ Sitges. Bien. Pues el sábado a las 9:30 de la mañana ya estábamos de camino con el pedazo de día que hacía (guiño, guiño u_u) pero ni la lluvia ni el frío nos iban a detener!!!
Una vez allí nos dirigimos hacía el Passeig de la Ribera que es dónde estaba situada la feria. Abrían puertas a las 10 y nosotras a las 10:15 ya estabamos alli jijijiji Como era de esperar (y lógico por el tiempo infernal que hacía) no había mucha gente...

ojo cara de susto de la espontánea

Así que empezamos a ir stand por stand... Que si mira este sello, que si mira que papeles tan bonitos, que si oh que washis tan monos, que si mira que troquel que me iría maravilloso, que si esto que si lo otro.... un estrés!! Hasta que pudimos salir de esa espiral y darnos cuenta que estaba apunto de empezar la presentación de un nuevo libro Scrapbooking paso a paso de Marianela Olivares. En el libro explica como hacer un mini album, paso a paso, con todo tipo de detalles. Empieza explicando lo básico como son las herramientas y los materiales para luego explicar paso a paso  cada una de las paginas que componen el mini. Tal y como ella muy bien explicó, este libro nace gracias a los talleres que ella imparte de iniciación al scrap. Sin duda un libro 100% recomendable!! Al final de la presentación realizaron un sorteo de dos libros (catalán y castellano) pero no nos tocó nada :_ 

Marianela Olivares presentando el libro "Scrapbooking paso a paso"
Después de la presentación seguimos con el tour por los stands que todavía no habíamos visitado. Más sellos, más perlitas, más colores, más adornos, mas washis... Entre papeles llegó la hora de ir a comer para después ir al taller!!! Tenía muchas ganas de que llegara la hora para empezar el taller ya que iba a ser el primero!!! El Taller se llamaba "Art Jounal con Dina wakley". El Taller lo impartía Aurora la cual nos guió por todo el proceso de maravilla. Si he de ser sincera lo único que me atraía de este taller era que íbamos a poner en práctica técnicas que yo nunca había utilizado como el Mix-media,el embossing (estas dos palabras dan para otro post :P) y la encuadernación de un álbum. Al final el taller me gustó pero ahora necesito esas pinturas que utilizamos y esas plantillas @_@

Detalle del nombre ^^
El lomo del álbum. Recto recto lo que se dice recto.... Pero para ser la primera :)
Momento guarreo 
Resultado final!

Una vez terminamos el taller, nos dirigimos a la carpa Forum+  ya que a las 18h tenía lugar la presentación de la nueva colección Pirueta de Escrap. Al principió de la presentación nos repartieron esto:
Me encanta el manifiesto escrapero!!

 Yo había visto algo de Escrap pero no me había fijado bien... Cuando vi la nueva colección me enamoré!!! La quiero toda!!! Esos colores neutros, esos diseños tan simples que a la vez son maravillosos... Aunque también me enamoré de la colección Sinergias. Me encanta ese diseño basado en acuarelas!!! También la quiero toda!!!! :__
Al final de la presentación también sortearon dos lotes de la nueva colección pero, one more time, no nos tocó nada ^^' así que nos fuimos con nuestras lágrimas a dar un último vistazo y a buscar un par de cosas. Pasamos por el stand de Cromatismes y adquirí unos sellos que llevaba todo el día con ellos en la cabeza además de unas chapitas monisisisisisisisisisimas!!!!!
son o no son un amor?
Y después de 9 horas dándolo todo decidimos poner punto y final a nuestra primera aventura scrapera. Me ha servido para darme cuenta de que ya tengo muchísimo material y tengo que hacer más talleres para aprender muchas más cosas!!!! Así que, esposo, si estas leyendo esto, ya sabes lo que me puedes regalar ;)
Así estaba la feria a las siete de la tarde

Aquí dejo imágenes de la exposición que hicieron con la temática "Mediterrani" inspirada en la canción de Serrat.









Estas son los stands de las tiendas que conozco y compro material
Scrapshu
Scraphouse
Scrap to dream (el stand era muy pequeñito y siempre estaba lleno de gente!)

Dejo links y direcciones de las tiendas para que echéis un vistazo!!
  • Scrapshu C/ Calabria 50 Barcelona. La tengo al lado de casa y es un peligro! Imparten talleres los viernes y los sabados.
  • Scraphouse Aquí en Barcelona hay dos: C/ Notariat 9 y C/ Reus 21. Preciosa tienda en la que hay de todo. Imparten talleres.
  • Cromatismes C/ Travessera de Gràcia 114 Barcelona. No, no hay foto.. con la emoción de las chapitas se me pasó jajjajaja  Imparten talleres y también tienen tienda on-line 
  • Scrap to Dream Ésta última solo es tienda on-line y también ofrecen Kits mensuales.


Hasta aquí la aventura de la Feria Scrap+ Sitges. el año que viene más y mejor!!!

I.

The Classic One

|
Hola! 

El post de hoy está dedicado a la mejor receta de muffins del mundo mundial. No lo digo yo eh? Lo dice todo el mundo que ha tenido la oportunidad de probarlos!!!

Es una receta muy sencilla que lleva los ingredientes básicos exceptuando el ingrediente secreto el cual no voy a decir ya que si no me quedo sin la exclusividad jejejejejejejeje Aunque tengo que decir que sin el ingrediente secreto salen buenísimas igual. La excusa del ingrediente secreto es para darme importancia ;P

 Shall we?


Empecemos con los ingredientes:


200g de harina

150g de mantequilla (no margarina!!)
150g de azúcar
5g de levadura
100ml de leche semidesnatada 
2 huevos L
1 tableta de chocolate con leche
1 tableta de chocolate blanco
1 tableta de chocolate negro
Un buen puñado de nueces troceadas

Lo primero. Encender el horno y calentarlo a 180º con calor arriba y abajo y ventilador encendido.

Seguimos con la mantequilla. La colocamos en un cazo y lo ponemos a fuego muy lento (en caso de cocina a gas) o a potencia baja (en caso de vitrocerámica). No queremos que la mantequilla hierva, solo queremos que se derrita. 

Mientras dejamos que el calor vaya haciendo efecto cogemos un bol y tamizamos la harina (tamizar: pasa la harina por un tamizador o un colador de los de toda la vida para que quede bien fina y no se hagan grumos después), añadimos el azúcar y la levadura. Reservamos y vamos a por los ingredientes líquidos (acordaros de la mantequilla que ya debe de estar a punto!).



En otro bol (puede ser más pequeño) batimos los dos huevos, vertemos la leche, la mantequilla derretida , el igrediente secreto y removemos para que se integren bien los ingredientes.

Una vez tenemos los ingredientes, secos y líquidos, preparados podemos proceder a picar el chocolate y las nueces.
mmmmmmmmmmm
Vale. Ahora ya lo tenemos tooooooodo preparado.


Así que ahora lo único que tenemos que hacer es mezclarlo todo. Vertemos los ingredientes líquidos en el bol de los ingredientes secos y mezclamos bien con unas varillas.

Y ahora viene, para mi, lo mejor... Mezclar todo el chocolate!!!
dónde está el icono baboso cuando se le necesita?!?!
Bueno, una vez superado ese momento, procedemos a repartir la masa en las cápsulas. Podéis utilizar un racionador de helado (el artilugio con el que se hacen las bolas de helado) ya que así se reparte la masa por igual.
cuchara de helado de toda la vida
Y ahora toca meterlo en el horno y esperar unos 20-22 minutos. Esta es la parte difícil ya que cada horno es un mundo. Lo único que podemos hacer es ir controlando como van evolucionando los muffins. Siempre nos queda el truco del palillo. Consiste en clavar un palillo en el centro del muffin. Si sale seco es que ya están listos, de lo contrario, si sale "mojado" "manchado" es que todavía les faltan unos minutitos. 

Tada!!

YA ESTÁ!! Los sacamos del horno y los dejamos enfriar 5 minutos en el molde. Pasado ese tiempo los sacamos y los dejamos enfriar totalmente en una rejilla. Una vez fríos (incluso un poco calentitos todavía) ya se pueden comer PERO si queréis saborearlos bien bien mi recomendación es dejarlos reposar de un día para otro, darle un toque de micro (5 segundos) y.... :D

Ready!


Hasta aquí el post de hoy!! Si queréis saber como acaba... todo el mundo a hornear muffins!!!


I.